Economia de primer grado
1 min de lectura
La Economía, la disciplina cuyo propósito es el entendimiento objetivo de la conducta humana es, por su misma razón de ser, el estudio de estados mentales.
Podemos ser felices en la pobreza y miserables en la riqueza. Los atributos más grandes del ser humano: el amor, la conciencia, la salud no tienen precio, pero pueden ser explicados por la Economía, que no es simplemente el análisis de los números en un libro contable sino la búsqueda del bienestar.
Por ello, si nos proponemos salir adelante, la consigna debe ser: ¡Sí se puede!
Vencer la adversidad significa, en nuestra circunstancia actual, derrotar y desterrar la oclocracia y la cleptocracia; tener el propósito de reinventar la República bajo el imperio de la ley, una vigorosa democracia representativa, y un ordenamiento de libertad; no para que sea un término más que se torne vacío, si no para que nos abra las puertas del libre intercambio de bienes y servicios materiales, pero, además, para afianzar las ideas que contribuyan a mejorar el bienestar.
¿De qué recursos disponemos? Obviamente tenemos un territorio superdotado, una geografía intrigante y diversa, un espacio vital acogedor. Pero, lo más preciado, y el objeto del estudio de la Economía, repito, son las mujeres y los hombres del Ecuador que son honestos, trabajadoras, inteligentes, visionarias y motivados por el propósito de componer
el presente y formar un futuro que nos llene de orgullo.
fxs
